sábado, 23 de octubre de 2010

Capitulo 2

Solo una vez por semana tenía esa clase. Razón por la cual el lunes siguiente, estaba súper emocionada e increíblemente, con ganas de ir a la escuela. Creo que me estoy volviendo loca. O quizá algo de mente, no estoy segura.
-Buenos días – dijo mi profe favorito al entrar al aula de clases. Miró a los alumnos en general y luego su mirada se posó en mi por un instante. Sonreí tímidamente, sin embargo el no hizo más que voltear la mirada y comenzar con su clase. Qué decepcionante fue el hecho que no me haya devuelto la mirada.
- Hoy vamos a ver un tema bastante simple. – Comenzó. - ¿Por qué el ser humano es un ser social? Un tema que probablemente hayan visto en la primaria. – Su charla siguió sobre el tema de que el ser humano necesita de otros para vivir, y un compañero levantó la mano. No me sorprendía dado que el profe al principio dijo que sus clases eran para debatirlas, y que estaba abierto a opiniones a pesar de coincidir o no.
- ¿Podríamos tal vez decir que necesitamos de afecto, amor? – Pregunto.
- Eso depende de a quien le preguntes. Algunos te dirían que sí, pero no es mi caso.
- ¿Por qué no? – Pregunto otra compañera luego de alzar su mano.
- Pues… - Comenzó el profesor – Creo que eso que la gente tanto nombra, denominando “amor” es sólo atracción física. - ¿Qué rayos decía este hombre? Fue un punto débil en mí.
-¿Y cómo explica las relaciones duraderas, y las distintas sensaciones con respecto a este sentimiento? – Pregunté intentando que se retractara de lo que había dicho.
- Las relaciones duran porque los humanos se acostumbran a ellas, no porque se amen. Y respecto a las sensaciones, dime cuales y te diré el por qué.
- El malestar estomacal que algunos llaman mariposas en el estomago. – Dije sin pensármelo mucho.
- Nuestro estomago tiene reacciones ante el nerviosismo o ansiedad. Como suele pasar a veces que ante determinadas situaciones uno come mucho o no come nada. Y este nerviosismo que se siente es causado por la excitación sexual y/o deseo.
- La aceleración del ritmo cardiaco.
- Excitación sexual - me volvió a responder. – Quiero dejarles en claro algo. El corazón es un órgano. Y como cualquier otro órgano, no es la causa de los “sentimientos”.
-¿Y qué hay con el afecto materno? – Pregunte en busca de una opción en la que no pudiese responder “excitación sexual”
-Nuestro cuerpo se siente ligado a nuestra madre, dado que es quien nos concedió la vida y que compartimos la sangre. Pero no dejan de ser reacciones corporales y puramente biológicas.
-¿Y entonces como se imagina usted que inventaron esta “teoría del amor”? – Pregunte rezándole a dios que se quede sin más palabras que decir o con que replicar.

-Es algo que inventaron los seres humanos para diferenciarse de los animales. Nada más que eso. – Me quedé callada. – Ahora, si me dejan avanzar sobre el tema.

El siguió con su tema mientras yo sentía lágrimas caer sobre mi mejilla. ¿Cómo podía ser que el hombre que me había gustado desde el primer momento no tuviese corazón?








Qe alguien me comente asi siento qe hay alguien qe lo lee!! jaja

No hay comentarios:

Publicar un comentario